Soy una mujer en marcha, estratega comercial y eterna aprendiz.
Y si hay algo que me acompaña en cada etapa de mi vida —profesional y personal— son los libros.
No leo para escapar. Leo para conectar. Para crecer, cuestionar, transformar… y, a veces, simplemente reencontrarme conmigo misma.
Este Book Club es mi espacio para compartir lecturas que me impactan, me sacuden o me dan nuevas ideas. Desde liderazgo femenino y ventas hasta creatividad, inteligencia emocional y desarrollo personal.
Porque liderar también es nutrirse.
Y cuando una idea nos mueve, vale más si se comparte.
📚 Explorá mis lecturas favoritas, con mini reseñas, frases poderosas y reflexiones personales. Quizás alguno de estos libros también llegue a vos en el momento justo.
Luis Ramos
“Solo se puede soltar lo que antes se ha tomado con respeto. Solo se puede crecer cuando se acepta lo que fue.”
Joan propone un viaje sanador a través de nuestras raíces, nuestras lealtades familiares y ese “peso invisible” que muchas veces llevamos sin darnos cuenta.
Este libro me conectó con algo profundo: la necesidad de reconciliarme con mi historia para poder avanzar liviana. Me recordó que nuestras mayores riquezas no siempre se heredan en dinero, sino en miradas, heridas, patrones y amor.
Es una lectura transformadora para quienes lideramos, cuidamos o acompañamos a otros: porque no se puede guiar con claridad si una sigue atada al pasado con cadenas invisibles.
“Si el alma se abre en este proceso de sanación, el maestro que nos habita se despierta y usa sus dones y recursos para crear una nueva realidad.”
Este libro es una invitación profunda a sanar desde el presente para desatar los patrones invisibles que se repiten en relaciones, emociones y conductas, y así liberar lo que ya no te pertenece . Mariana comparte su propia historia de trauma familiar y obesidad, a través de su propio proceso interactivo de escritura, dibujo y meditación para convertirse en protagonista de su vida.
“¿Te hablas a ti mismo como a las personas a las que más quieres?”
Este libro es un manual ultra práctico de auto‑amor y autocuidado: ofrece 100 herramientas y 10 conceptos clave para fortalecer la autoestima, desde aprender a escuchar al cuerpo y gestionar la culpa, hasta perdonarse, poner límites y aceptarse plenamente. Ana lo presenta de forma visual, sencilla y directa, ideal para aplicar cada día y mejorar tu relación contigo misma. Es la secuela poderosa de Terapia para llevar, pero enfocada en construir un vínculo más amoroso y real contigo, sin tecnicismos ni culpas.
“Bienvenido al lugar donde todas las preocupaciones, emociones y problemas son válidos.”
Este manual es como una mini-terapia de bolsillo: reúne 100 herramientas psicológicas para afrontar el día a día con más calma, asertividad y autoconocimiento. Con un estilo cercano, visual y directo,Naci Dramática aborda temas como límites, procrastinación, autoestima, rupturas, comparaciones y gestión del estrés digital, ofreciendo pasos prácticos y breves para actuar y mejorar momento a momento.
“When you heal yourself, you help heal the world.”
Yung Pueblo comparte un camino de transformación emocional y espiritual desde la introspección y la sanación interior. Es un libro que te invita a soltar el peso del pasado, cuestionar tus patrones emocionales y abrazar el presente con claridad. Con su estilo poético y reflexivo, propone que al sanar por dentro nos volvemos más livianos, libres y auténticos, y que esa ligereza personal es el primer paso para construir relaciones más sanas y un mundo más consciente.
“No eres tú: tus adipocitos inflamados, tu microbiota revolucionada, tus músculos tristes, tu cerebro hambriento… no es solo falta de voluntad.”
En este libro Boticaria desmonta mitos sobre el sobrepeso y la “fuerza de voluntad”, explicando de forma amena y con referencias a endocrinos y estudios recientes por qué nuestro cerebro realmente tiene hambre: desde las señales hormonales de la grelina y la leptina, hasta los efectos de la microbiota, el cortisol y el estrés. Nos enseña a distinguir entre cinco tipos de hambre y nos propone pasos claros para reconectar con nuestro cuerpo sin culpas, transformar la grasa en salud y usar el conocimiento científico como herramienta de empoderamiento personal.
If the meeting’s purpose is to make a decision, then come prepared to decide. If you’re not ready, you shouldn’t be at the meeting.”
Este libro desafía la cultura de las reuniones interminables y propone una revolución simple pero poderosa: eliminar las reuniones innecesarias y transformar las esenciales en espacios de decisiones, no de actualizaciones. Con un enfoque directo y provocador, Pittampalli cuestiona por qué seguimos reuniéndonos por costumbre en vez de por propósito. Es una guía práctica para líderes, equipos y organizaciones que quieren hacer más, con menos interrupciones y más claridad.
“We were careless people, Tom and Daisy…”
Desde dentro de Facebook, Sarah expone cómo los ideales de conexión global fueron consumidos por una cultura corporativa obsesionada con el poder y el crecimiento. Es un testimonio brutal sobre ética, política y silencios cómplices en el corazón del Big Tech. Un libro que sacude conciencias y obliga a preguntarse: ¿qué estamos dispuestas a ceder en nombre del éxito?
Un libro que estoy segura te va a atrapar y no vas a poder parar de leerlo.
“El arte es un acto espiritual. Creamos porque estamos vivas, porque sentimos, porque queremos comprender el mundo desde otro lugar.”
Este no es un libro sobre cómo hacer arte, sino sobre cómo vivir creativamente. Rick Rubin, productor musical de leyenda, te invita a explorar el arte no como resultado, sino como camino: una forma de estar en el mundo. Para él, la creatividad no es talento, es presencia. No importa si sos artista, líder, emprendedora o estratega: si estás dispuesta a recibir y a expresarte con autenticidad, ya sos parte del proceso creativo.
Me reconectó con mi esencia creativa. Me impulsó a confiar en que mi presencia, mi energía y mi visión son suficientes. Me enseñó que la intuición es una herramienta poderosa, y que el silencio, el vacío y la pausa son aliados creativos.
“Los líderes del futuro no dan órdenes, crean canciones que otros quieren cantar.”
Este libro llegó a mí en un momento en que necesitaba reencontrar el por qué detrás de todo lo que hago. La Canción del Líder no es un manual, es un recordatorio. Un llamado suave pero firme a liderar con propósito, y volver al alma de las cosas.
Me hizo pensar en mi equipo, en cómo cada uno tiene una melodía única y que mi rol no es imponer el ritmo, sino crear un entorno donde todos puedan cantar con fuerza.
Todos estamos llamados a ser líderes de algo… y esta canción nos ayuda a afinar la nota.
“No estás roto, estás en reparación.”
Lo leés y sentís que alguien entendió lo que pasaste, pero también te recuerda que todavía no terminaste de escribir tu historia. Te impulsa a sanar, a levantarte, a liderar tu vida con coraje, aunque estés temblando por dentro.
Este no es un libro más de autoayuda, es un grito de guerra con divina poesía.
“El vino es emoción embotellada. Si no emociona, no vale la pena descorcharlo.”
Este libro me fascinó porque me recordó que no hay vinos correctos ni incorrectos, hay emociones vividas y compartidas.
Ferran te lleva a pensar el vino como una experiencia cultural, sensorial y humana.
Y yo —como él— creo que una botella puede ser una llave, un espejo o una historia por contar.
Depende de cómo la mires… y con quién la compartas.
“La etiqueta no trata sobre reglas, trata sobre respeto.”
Este libro me recordó que la elegancia verdadera no está en lo que llevás puesto, sino en cómo hacés sentir a los demás.
Mind Your Manners no busca moldearte, sino potenciarte.
Porque saber estar es tan poderoso como saber hacer. Y las mujeres que saben ambas cosas… dejan huella.
“El vino no es perfecto, ni tú tampoco. Pero juntos, pueden rozar la excelencia.”
Este libro me sacudió porque no embotella palabras bonitas: sirve verdades sin decantar.
Me recordó que detrás de cada copa hay trabajo, pasión, caos, arte… y personas.
Y que vivir con intensidad —como el mejor vino— no es para entendidos, es para valientes.
“We don’t do politics. We just race. And we survive.”
Este libro, no lo leí, lo escuché, porque Guenther es genial. Me re gustó porque muestra que liderar no siempre se ve glamoroso, pero siempre requiere coraje.
Surviving to Drive me recordó que no se trata de tener el auto más rápido, sino de tener el carácter para seguir en carrera cuando todo parece perder el control.
Y si vas a caer… que sea con el pie en el acelerador.
“El futuro del marketing está en la fusión entre tecnología, inclusión y propósito.”
Este libro me hizo ver que estamos viviendo una nueva era, donde las marcas que ganan no son las que gritan más fuerte, sino las que conectan más profundo.
Marketing 6.0 me desafió a pensar no solo en cómo vendemos, sino por qué lo hacemos y qué impacto dejamos al hacerlo.
Porque si lo que hacés no mejora el mundo de alguien… entonces no es marketing, es solo ruido.
“No se trata de saber más que los demás. Se trata de disfrutar más.”
Este libro me enseñó que no hace falta ser sommelier para hablar de vinos con seguridad. Solo hace falta curiosidad, ganas de aprender y, sobre todo, de disfrutar.
Experto en vino en 24 horas es como un maridaje entre conocimiento y disfrute: ligero, sabroso y elegante.
Porque a veces, un buen vino —como un buen libro— también te cambia la noche.
”¿Qué harías si no tuvieras miedo?”
Este libro me recordó que muchas veces nos frenamos solas… y que el verdadero cambio empieza cuando decidimos ocupar nuestro lugar sin culpa, sin pedir permiso y sin escondernos detrás del “después”.
Lean In no es solo para mujeres que quieren liderar empresas, sino para todas las que quieren liderar su historia. Porque si no nos inclinamos hacia adelante, el mundo no va a moverse por nosotras.
“No importa lo que estés haciendo: si estás hablando, estás vendiendo.”
Vender no es empujar, es creer.
Creer en lo que hacés, en lo que ofrecés y en vos misma.
En ventas no gana quien presiona, sino quien lidera con convicción.
Dra. Vanessa Borrell - Sales | MKT | Coaching
Molas López 1331 casi Rio Tebicuary - Asunción, PY